- sordo
- (Del lat. surdus.)► adjetivo/ sustantivo1 MEDICINA Que está privado, total o parcialmente, del sentido del oído:■ es sordo de un oído.► adjetivo2 Que apenas hace ruido.SINÓNIMO silenciosoANTÓNIMO ruidoso3 Que suena poco o sin timbre claro:■ ruido sordo; campana sorda.4 Que no presta atención a las peticiones o súplicas:■ no sé cómo puedes permanecer sordo a sus ruegos.5 Se aplica al estado de ánimo violento que se mantiene reprimido:■ sé que siente un odio sordo hacia mí.SINÓNIMO contenidoFRASEOLOGÍAhacerse el sordo coloquial No hacer caso o no prestar atención:■ cuando algo no le interesa se hace el sordo.
* * *
sordo, -a (del lat. «surdus»)1 adj. y n. Se aplica a la persona privada del sentido del oído o que oye imperfectamente. ⇒ Duro de oído, como una tapia, tardo, teniente. ➢ Sordomudo. ➢ Disecea, sordera. ➢ Audífono, cerbatana, corneta acústica, sonotone, trompetilla. ➢ Dactilología. ➢ Asordar[se], ensordar, ensordecer, sordecer. ➢ *Oído.2 adj. Aplicado a cosas, se dice de lo que no hace ruido. ≃ Silencioso.3 Se aplica a los *sonidos o ruidos no sonoros. ⇒ Apagado, áspero, insonoro, opaco, pardo. ⊚ Fon. Particularmente, a los sonidos del lenguaje que se producen sin vibración de las cuerdas vocales.4 Se aplica a los estados de ánimo violentos que se mantienen reprimidos: ‘Una sorda cólera’.5 («Mostrarse, Permanecer; a, ante») Se aplica a la persona que no presta atención a ciertas peticiones o súplicas que se le dirigen: ‘Permaneció sordo a mis ruegos’. ⇒ *Indiferente, *insensible. ⊚ También, a la que no *percibe algo que ocurre en el ambiente en que vive.A la sorda [o a sordas]. Sin dejar traslucir lo que se hace.V. «diálogo de sordos».Hacerse el sordo. No atender un mandato, una petición, etc. ⇒ No hacer *caso, *desatender, *desobedecer.V. «lima sorda».No hay peor sordo que el que no quiere oír. Frase corriente, de significado claro.V. «a palabras necias, oídos sordos; sordo como una tapia».* * *
sordo, da. (Del lat. surdus). adj. Que no oye, o no oye bien. U. t. c. s. || 2. Callado, silencioso y sin ruido. || 3. Que suena poco o sin timbre claro. Ruido sordo. Campana sorda. || 4. Insensible a las súplicas o al dolor ajeno. || 5. Indócil a las persuasiones, consejos o avisos. || 6. Fon. Dicho de un sonido: Que se articula sin vibración de las cuerdas vocales. || 7. Mar. Dicho de la mar o de la marejada: Que se experimenta en dirección diversa de la del viento reinante. || 8. f. becada. || a la \sordo, a lo \sordo, o a sordas. locs. advs. Sin ruido, sin estrépito, sin sentir. || no decirlo a los \sordos. fr. coloq. Decir una noticia a quien la oye con gusto y se aprovecha de ella. || nos han de oír, o nos oirán, los \sordos. frs. coloqs. U. para expresar el propósito que alguien tiene de explicar su razón o su enojo en términos enérgicos. □ V. diálogo de sordos, dolor \sordo, gallina \sordo, guerra \sordo, lima \sordo, linterna \sordo, mareta \sordo, mar sorda, maza \sordo, pólvora \sordo, tabique \sordo.* * *
► adjetivo-sustantivo Díc. del que no oye o no oye bien.► adjetivo Callado, silencioso.► Que suena poco o sin timbre claro: ruido s.► figurado Que no hace caso de las persuasiones y consejos.► figurado Que no se manifiesta, que se contiene.► FONÉTICA, FONOLOGÍA Díc. del sonido que se articula sin la modulación de vibraciones en las cuerdas vocálicas: [p, t, k].
Enciclopedia Universal. 2012.